Skip to Main Content
Imagen del Curso

IMPLEMENTACIÓN DE DYNAMIC PRECISION FARMING CON IA, PARA LA GESTIÓN EN CAMARONERAS – NIVEL BÁSICO

Imagen del Curso

Este curso está diseñado para llevar a los participantes más allá de las soluciones tradicionales, sumergiéndolos en el mundo del Dynamic Precision Farming con Kampi, un software de última generación, único en su clase y exclusivo para la producción de camarón, impulsado por inteligencia artificial.

Presencial

ACUÍCOLA

15 Horas

FECHAS

marzo 28, 29 y 30 de 2025

HORARIO

18:00 – 21:15 (viernes); 9:00 – 16:00 (sábado y domingo)

DURACIÓN

15 Horas

INVERSIÓN

$180.00

Descripción

Tradicionalmente, la industria camaronera ha dependido de softwares convencionales, no inteligentes y de uso genérico, aplicables a diversas industrias. Esto ha resultado en procesos lentos, propensos a errores humanos y dificultades para gestionar el creciente volumen de datos y la complejidad del mercado actual.

 

Este curso está diseñado para llevar a los participantes más allá de las soluciones tradicionales, sumergiéndolos en el mundo del Dynamic Precision Farming con Kampi, un software de última generación, único en su clase y exclusivo para la producción de camarón, impulsado por inteligencia artificial. A través de prácticas interactivas y estudios de caso basados en escenarios reales, los participantes aprenderán a aprovechar el poder de Kampi para transformar la gestión de sus operaciones camaroneras.

 

Los asistentes dominarán el uso de esta innovadora herramienta de IA, aprendiendo a integrar y analizar variables críticas de producción. Además, adquirirán habilidades para realizar proyecciones precisas, optimizar estrategias y determinar los momentos óptimos de cosecha. El curso hace hincapié en la toma de decisiones fundamentadas en datos, brindando a los participantes la capacidad de crear y evaluar múltiples escenarios productivos con el fin de maximizar la eficiencia y rentabilidad de sus granjas.

Dirigido A

  • Ejecutivos de la industria camaronera,
  • Responsables de la toma de decisiones estratégicas en acuicultura, así como profesionales interesados en optimizar la producción mediante el uso de tecnologías avanzadas e inteligencia artificial.

Competencias

Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido las siguientes capacidades:

  • Integrar la inteligencia artificial como herramienta clave para la gestión integral de camaroneras.
  • Reconocer las ventajas de las soluciones basadas en IA frente a los métodos tradicionales y genéricos en la gestión de camaroneras.
  • Comprender el funcionamiento general de la herramienta Kampi y cómo sus diversas funciones mejoran la producción acuícola.
  • Interpretar y aplicar las variables de producción acuícola utilizando las funcionalidades de Kampi Farm Assist.
  • Evaluar, en tiempo real, el desempeño y el retorno de inversión de las inversiones en nutrición y tecnología, tanto a nivel de estanque como de granja.
  • Correlacionar e integrar las variables productivas para optimizar la toma de decisiones estratégicas en la gestión camaronera mediante esta solución tecnológica.

Requisitos

  • Laptop con Windows 10 o superior, o Mac OS.
  • Smartphone con sistema operativo Android o iOS.

Contenido

Unidad 1: Introducción al uso de IA especializada en camarón.

  • Introducción al significado y uso de las variables técnicas productivas de la industria camaronera.
  • La importancia de la integración de los costos reales por piscina en las camaroneras.
  • Integración de los conceptos de comercialización de camarón con la AI (histogramas).
  • Diferenciación del uso de herramientas convencionales vs AI Dynamic Precision Farming
  • Revisión del flujo de carga de información con Kampi.
  • Inmersión en las funcionalidades del módulo OPTIMA de Kampi (piscinas de engorde y precriaderos).

 

Unidad 2: Explorando Kampi

  • Análisis de la proyección de crecimiento, utilizando datos históricos e impacto en la generación de biomasa a la cosecha planificada.
  • Proyección de la biomasa mediante el cálculo de sobrevivencia y  su impacto con la capacidad de carga.
  • Proyección de alimentación mediante body weight y análisis del comportamiento de protocolo de nutrición.
  • Proyección de costos fijos y costos millar en tiempo real a lo largo del cultivo.
  • Importancia del costo de transferencia (precriaderos ¿ costo millar).

 

Unidad 3: Beneficios de correlacionar data con inteligencia artificial especializada en camarón.

  • Correlacionamiento de datos productivos.
  • Ejercicio de correlacionamiento de datos de alimentación y biomasa.
  • Ejercicio de correlacionamiento de datos productivos vs costos.

 

Unidad 4: Kampi projections – proyecciones dinámicas basadas en inteligencia Artificial.

  • Lectura de proyección comercial por tipo de cosecha.
  • Análisis de rentabilidad de una piscina.

Metodología de Trabajo

  • Las clases presenciales incluirán ejercicios  prácticos que  se realizarán con el
  • software Kampi, el cual será proporcionado sin costo a cada participante durante el curso.
  • Se llevarán a cabo diversos ejercicios individuales y grupales, culminando con la presentación de un caso práctico final utilizando la herramienta tecnológica Kampi.

Evaluación

Los participantes deberán presentar y analizar escenarios productivos dentro del ecosistema del software Kampi.

Especificaciones

  • Debe enviar la copia de cédula y el comprobante de pago al email del asesor a cargo del curso para oficializar la inscripción.
  • Para obtener el certificado de asistencia y participación, deberá haber asistido al 80% de las clases.
  • La fecha de inicio de todos los cursos estará sujeta a un número determinado de participantes; en caso de no cubrirse el cupo mínimo la fecha será reprogramada. Si por motivos de fuerza mayor, el curso no se abre definitivamente, la Unidad de Educación Continua de la UEES procederá a la devolución del valor correspondiente.
  • En caso de anunciar su retiro antes del inicio del curso, los valores que haya cancelado serán considerados para una próxima capacitación.  Estos valores no serán devueltos.

Objetivo

Capacitar a los profesionales de la industria camaronera en el desarrollo de habilidades para el análisis de datos, la identificación de correlaciones entre variables productivas, la proyección de escenarios, la optimización de cosechas y la toma de decisiones estratégicas, todo basado en inteligencia artificial (IA), con el fin de mejorar la gestión y eficiencia de las operaciones camaroneras.

Instructor

Xavier Andrés Zurita Huayambe

Ingeniero de la Universidad Tecnológica Federico Santa María

Master en Finanzas y Economía Empresarial de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

Actualmente se desempeña como Account Manager y Farm Productivity Expert at KAMPI Aqua Solutions

Cuenta con 8 años de experiencia en la industria de materias primas y acuícola, liderando comercialmente cuentas de alto perfil y grandes extensiones de hectáreas, mediante la IMPLEMENTACIÓN DE DYNAMIC PRECISION FARMING CON IA, PARA LA GESTIÓN EN CAMARONERAS implementación de soluciones tecnológicas, protocolos de alimentación de AABB, y expertise en sistemas de producción y análisis de datos técnicos.

Además de contar con más de 11 años en el sistema financiero con experiencia en áreas comerciales, finanzas y operaciones.