Skip to Main Content
Imagen del Curso

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A SUPPLY CHAIN

Imagen del Curso

"¿ ¡Transforma tu cadena de suministro con Inteligencia Artificial! ¿ Este curso te ofrece las herramientas para optimizar cada etapa de la cadena de suministro, desde la predicción de demanda hasta la mejora en el transporte de última milla. Descubre cómo la IA puede mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y ofrecer decisiones más informadas.

Virtual

LOGÍSTICA

18 Horas

FECHAS

enero 21, 22, 23, 27, 28 y 29 de 2025

HORARIO

19:00 - 22:00

DURACIÓN

18 Horas

INVERSIÓN

$180.00

Descripción

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para revolucionar la cadena de suministro, permitiendo la optimización de procesos, reducción de costos y una mayor eficiencia en todas las áreas operativas. Desde la predicción precisa de la demanda y la optimización de inventarios hasta la mejora en el transporte de última milla, la IA está impulsando avances significativos en la gestión de operaciones complejas y el análisis de big data.

Este curso de Inteligencia Artificial aplicada a la Cadena de Suministro ofrece a los participantes una comprensión profunda de las tecnologías más innovadoras, al mismo tiempo que les proporciona los conocimientos prácticos para implementarlas y lograr una ventaja competitiva. Los participantes aprenderán a integrar soluciones de IA en sus operaciones logísticas, optimizando cada etapa de la cadena de suministro, mejorando la visibilidad en tiempo real y maximizando el rendimiento de los procesos empresariales.

Objetivo General

Proporcionar a los líderes empresariales los conocimientos y herramientas necesarios para comprender e implementar la Inteligencia Artificial (IA) en la cadena de suministro, utilizando casos de estudio aplicados para optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la productividad en sus organizaciones.

Objetivos Específicos

  • Optimizar la predicción de la demanda mediante el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), para mejorar la precisión, optimizar los niveles de inventario y mitigar riesgos, ofreciendo soluciones en tiempo real para los desafíos más complejos de la cadena de suministro.
  • Aplicar algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones ocultos y generar insights que permitan optimizar las rutas de transporte, mejorar la visibilidad en toda la red de suministro y tomar decisiones más informadas y eficientes.

Dirigido A

Está diseñado para líderes empresariales y profesionales clave en áreas estratégicas de la cadena de suministro, incluyendo:

  • Empresarios y altos directivos
  • Gerentes y Directores de Operaciones, Logística, Distribución y Compras
  • Responsables de Planificación de la Demanda y Gestión de Inventarios
  • Profesionales de Finanzas y Marketing involucrados en la toma de decisiones operativas y estratégicas
  • Profesionales de Cadenas de Abastecimiento interesados en aplicar IA para mejorar la eficiencia y productividad en sus operaciones.

Competencias

Al finalizar el curso, los participantes habrán desarrollado competencias clave en las siguientes áreas:

  • Gestión de la Cadena de Suministro: Capacidad para integrar herramientas de Inteligencia Artificial que optimicen procesos como la predicción de la demanda, la planificación de inventarios y la gestión del transporte.
  • Logística Avanzada: Habilidades para diseñar y ejecutar estrategias logísticas basadas en el análisis de big data y algoritmos de aprendizaje automático, mejorando la eficiencia y la visibilidad en toda la red.
  • Análisis Financiero en Supply Chain: Comprensión del impacto financiero de las decisiones operativas y estratégicas en la cadena de suministro, utilizando modelos predictivos y simulaciones basadas en IA.
  • Toma de Decisiones Estratégicas: Desarrollo de un enfoque analítico para resolver problemas complejos en escenarios de incertidumbre, mediante la aplicación de modelos matemáticos y técnicas avanzadas de IA.
  • Innovación y Transformación Digital: Competencia para liderar la implementación de tecnologías disruptivas en la cadena de suministro, obteniendo una ventaja competitiva en un entorno empresarial dinámico.

Contenido

MÓDULO I

LA IA Y CASOS DE APLICACIÓN

-   Introducción a la IA.

-   Fundamentos de IA y Redes neuronales.

-   IA generativa, CHATGPT y otras aplicaciones.

-    Casos de uso de la IA aplicada en Supply Chain.

  • Caso 1: Aplicación IA en los procesos de Planeamiento de Demanda.
  • Caso 2: Aplicación IA en los procesos de Abastecimiento.
  • Caso 3: Aplicación IA en Centros de Distribución.
  • Caso 4: Aplicación IA en Transporte y última milla.

 

MÓDULO II

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN SUPPLY CHAIN Y LA GESTIÓN DEL CAMBIO

-   Transformación digital en Supply Chain.

-   Gestión del cambio.

-   Ética y regulación.

 

Metodología de Trabajo

El curso se desarrollará mediante un enfoque práctico y dinámico, combinando teoría y aplicación real, para garantizar un aprendizaje integral y efectivo:

Workshops prácticos y casos aplicados:

  • Desarrollo de casos prácticos basados en escenarios reales de la industria de la cadena de suministro.
  • Diseño y análisis de modelos matemáticos para la toma de decisiones en contextos de incertidumbre.

 

Exposición de conceptos actualizados:

Presentación de los últimos avances en Inteligencia Artificial y su impacto en estrategias financieras y operativas dentro de la cadena de abastecimiento.

 

Interacción constante:

El formador facilitará dinámicas grupales, debates y ejercicios prácticos, promoviendo un aprendizaje colaborativo y el intercambio de experiencias entre los participantes.

 

Evaluación

El desempeño de los participantes será evaluado mediante los siguientes criterios:

Participación activa en las sesiones:

  • Participación activa en discusiones, talleres y actividades grupales.
  • Contribución significativa durante las dinámicas y ejercicios prácticos, demostrando comprensión de los temas tratados.

 

Desarrollo de casos de estudio:

  • Resolución de casos prácticos basados en escenarios reales, aplicando los conceptos y herramientas de Inteligencia Artificial para la cadena de suministro.

Especificaciones

  1. Debe enviar la copia de cédula y el comprobante de pago al email del asesor a cargo del curso para oficializar la inscripción.
  2. Para obtener el certificado de asistencia y participación, deberá haber asistido al 80% de las clases.
  3. La fecha de inicio de todos los cursos estará sujeta a un número determinado de participantes; en caso de no cubrirse el cupo mínimo la fecha será reprogramada. Si por motivos de fuerza mayor, el curso no se abre definitivamente, la Unidad de Educación Continua de la UEES procederá a la devolución del valor correspondiente.
  4. En caso de anunciar su retiro antes del inicio del curso, los valores que haya cancelado serán considerados para una próxima capacitación.  Estos valores no serán devueltos.

Instructor

Víctor Vega Chica, M.Sc.

Especializado en Dirección de Cadenas de Abastecimiento con orientación a resultados financieros y creación de valor en el servicio. Gestión de Operaciones en empresas de sectores industriales, agroindustriales, de servicio, farmacéutico y de consumo masivo, por medio de la optimización de procesos mediante la modelización matemática de escenarios de toma de decisión bajo incertidumbre.

Actualmente es Superintendente de Logística Interna en el Ingenio San Carlos. Dentro de su experiencia laboral están empresas como Cervecería Nacional, Grupo KFC, Benntag Ecuador y otras más.

Además, es docente universitario en los Programas Formación Profesional y de Maestría en Control de Operaciones y Gestión Logística.


INFORMES E INSCRIPCIONES

DARIO SIAVICHAY

dec.asesor2@uees.edu.ec

098 977 3393

Km.2,5 vía La Puntilla-Samborondón