Skip to Main Content
Imagen del Curso

DOCUMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR: IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

Imagen del Curso

¿Quieres aprender sobre la nomenclatura arancelaria y su aplicación en las operaciones de Comercio Exterior? ¿¿ En este curso, te enseñaremos a identificar y llenar los documentos clave como facturas, listas de empaque y más, esenciales para una importación y exportación eficiente.

Virtual

LOGÍSTICA

18 Horas

FECHAS

27, 28, 29, 30 de enero; 3, 4, 5, 6, 10 de febrero de 2025

HORARIO

19:00 – 21:00

DURACIÓN

18 Horas

INVERSIÓN

$160.00

Descripción

El curso está compuesto por 3 módulos que comprenden temáticas teóricas y prácticas que permitan conocer la nomenclatura arancelaria, su séptima enmienda y los principales cambios para una correcta clasificación arancelaria. Durante el curso el participante conocerá respecto a las partidas, subpartidas, tarifas arancelarias, necesarias en las operaciones de Comercio Exterior en el Ecuapass.

Objetivos

  • Identificar los documentos necesarios para una importación y exportación, incluyendo factura comercial, lista de empaque, conocimiento de embarque y otros documentos necesarios para el despacho aduanero.
  • Conocer cómo elaborar y llenar una cotización comercial, factura, proforma y lista de empaque, y la importancia de estos documentos en el comercio internacional.
  • Conocer los principales acuerdos comerciales suscritos por el Ecuador.

Dirigido A

  • Público en general que desee conocer aspectos relacionados a la nomenclatura arancelaria
  • Estudiantes de carreras administrativas y de comercio exterior.
  • Profesionales afines a áreas de comercio exterior, negocios internacionales y carreras administrativas

Competencias

Al finalizar el Curso, el participante podrá:

  • Entender la importancia de los documentos de Comercio Exterior.
  • Conocer el correcto llenado de una factura comercial, conocimiento de embarque y contrato de compra venta.
  • Elaborar Declaraciones Aduaneras de Importación (DAI), Declaraciones Aduaneras de Exportación (DAE).

Contenido

Módulo 1: Documentos de Importación.

Conocer el flujo de un proceso de importación, así como los documentos requeridos para la nacionalización de una carga, tales como factura, conocimiento de embarque, lista de empaque, certificado de origen, etc.; además identificaremos los términos de negociación internacional llamados Incoterms.

 

Módulo 2: Documentos de Exportación.

Conocer el flujo de un proceso de exportación, así como los documentos utilizados en el exterior, tales como factura, conocimiento de embarque, lista de empaque, declaración juramentado de origen, certificado de origen, declaración aduanera de exportación, entre otras.

 

Módulo 3: Créditos Documentarios.   

Conocer conceptos e importancias de los créditos documentarios, así como los diversos tipos de documentos que existen.

Metodología de Trabajo

Las clases serán virtuales y se trabajará con el aprendizaje por competencias, lo cual, permitirá a los asistentes comprender los diferentes fundamentos teóricos a través del análisis de estudio de casos y normativas, así como, el desarrollo de casos prácticos relevantes al contenido de cada módulo del curso.

 

Con la finalidad de que el proceso de enseñanza - aprendizaje sea dinámico se han establecido actividades grupales como: análisis de casos de estudio y debates de opinión, según corresponda.

 

Se trabajará con base en:

  • Procesos de aprendizajes activos y participativos
  • Resúmenes
  • Debates

Evaluación

-   Asistencia al 80% de las horas totales de clases

-    Cada uno de los módulos tendrá:

  • Actividades
  • Participación en sesiones de clase

Especificaciones

  1. Debe de enviar la copia de cédula y el comprobante de pago al email del asesor a cargo del curso para oficializar la inscripción.
  2. Para obtener el certificado de asistencia y participación, deberá haber asistido al 80% por cada módulo.
  3. La fecha de inicio de todos los cursos estará sujeta a un número determinado de participantes; en caso de no cubrirse el cupo mínimo la fecha será reprogramada. Si  por motivos de fuerza mayor, el curso no se abre definitivamente, la Unidad de Educación Continua de la UEES procederá a la devolución del valor correspondiente.
  4. En caso de anunciar su retiro antes del inicio del curso, los valores que haya cancelado serán considerados para una próxima capacitación.  Estos valores no serán devueltos.

Instructor

Ing. Jessica Arreaga León

 

Ingeniera en Comercio Exterior y Magíster en Administración de Empresas con mención en Logística y Transporte por la Universidad de Guayaquil, con amplios conocimientos y con doce años de experiencia en el comercio exterior en cargos operativos, administrativos así como en el sector público. Así mismo, ha desempeñado el cargo de docente universitaria impartiendo materias en la carrera de comercio exterior, logística, puertos y aduanas de la UTEG y del Tecnológico Universitario ARGOS.