Skip to Main Content
Imagen del Curso

ADVANCED CARDIOVASCULAR LIFE SUPPORT ACLS

Imagen del Curso

¡Conviértete en un experto en soporte cardiovascular avanzado con nuestro curso de advanced cardiovascular life support (ACLS)! Aprende las técnicas más avanzadas para responder a emergencias cardiacas y salvar vidas. Avanza en tu carrera médica con nuestro curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS).

Presencial

SALUD

16 Horas

FECHAS

5 y 6 de abril de 2025

HORARIO

sábado y domingo de 8:30-17:30 H.

DURACIÓN

16 Horas

INVERSIÓN

$250.00

Descripción

El soporte vital cardiovascular avanzado (SVCA/ACLS) se desarrolla sobre la base del soporte vital básico resaltando la importancia de una RCP continua de alta calidad. La instrucción práctica y los casos simulados de este curso avanzado están diseñados para ayudar a mejorar sus habilidades en el reconocimiento y el tratamiento del paro cardiorrespiratorio, la atención inmediata posparo cardíaco, la arritmia aguda, el accidente cerebrovascular y los síndromes coronarios agudos.

Dirigido A

Diseñado para profesionales de la salud que dirigen o participan en el manejo de paros cardiorrespiratorios y otras emergencias cardiovasculares. Esto incluye al personal de las unidades de cuidados intensivos, respuesta a emergencias y medicina de urgencias, como médicos, enfermeras y personal paramédico, así como otras personas que necesiten la tarjeta de finalización del curso de SVCA/ACLS para su trabajo o por otros motivos.

Competencias

Al finalizar la capacitación el participante podrá:

  • Reconocer la importancia de una RCP continua y de alta calidad
  • Reconocer e intervenir en un paro cardiorrespiratorio
  • Aplicar el algoritmo de respuesta para la atención posparo cardiaco
  • Reconocer las arritmias agudas (Bradicardia, Taquicardia)
  • Reconocer y aplicar el algoritmo para los síndromes coronarios agudo (SCA)
  • Aplicar las destrezas en el manejo de la vía aérea/oxigenación/ventilación de emergencia
  • Reconocer y aplicar el algoritmo para la Asistolia
  • Conocer la farmacología utilizada en la reanimación cardiopulmonar o el tratamiento de arritmias
  • Evaluar y tratar eventos cerebrovasculares

Requisitos Para Aprobar El Curso

  • Cumplir con el 100% de asistencia
  • Aprobar la prueba de habilidades
  • Aprobar la evaluación teórica con al menos 84%
  • En el caso de que no aprobar, el participante deberá rendir un examen de recuperación previo a la coordinación de la fecha y horario.

Carné Emitido por AHA

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL AHA: PROVEEDOR ACLS. Duración 2 años.

Contenido

  • Aplicar la secuencia de evaluaciones de soporte vital básico primaria y secundaria para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos
  • Realizar un soporte vital básico rápido y de alta calidad que incluya la priorización de las compresiones torácicas tempranas y la integración del uso temprano de un desfibrilador externo automático (DEA)
  • Reconocer y llevar a cabo un manejo temprano del paro respiratorio
  • Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del SCA y el accidente cerebrovascular, incluidos los preparativos apropiados
  • Reconocer y realizar el manejo temprano de las bradiarritmias y taquiarritmias que podrían derivar en un paro cardíaco o complicar el resultado de la reanimación
  • Reconocer y realizar el manejo temprano del paro cardíaco hasta finalizar la reanimación o transferir el cuidado del paciente, incluida la atención inmediata posparo cardíaco
  • Asegurar una comunicación eficaz como miembro y líder de un equipo de alto desempeño
  • Evaluar los esfuerzos de reanimación durante un paro cardíaco por medio de la evaluación continua de la calidad de la reanimación cardiopulmonar (RCP), la monitorización de la respuesta fisiológica del paciente y la transmisión de información en tiempo real al equipo
  • Reconocer la repercusión que tiene la dinámica de equipo sobre el rendimiento general del equipo
  • Discutir cómo recurrir a un equipo de respuesta rápida o a un equipo de emergencias médicas puede mejorar la evolución del paciente
  • Definir los sistemas de atención

Metodología de Trabajo

  • El participante, en su correo electrónico recibirá el código para descargase el libro digital de ACL/AHA, dos semanas previo al inicio del curso, para que pueda estudiar y aprender la parte teórica.
  • Este curso utiliza una metodología presencial desarrollado en un laboratorio de simulación, con instructores acreditados de la AHA, y mediante el uso de maniquíes con dispositivos de retroalimentación le permitirá al alumno verificar la efectividad en la reanimación cardiopulmonar avanzada, donde se incluirá maniquíes de manejo de la vía aérea y que el participante podrá hacer uso para mejorar sus habilidades.
  • Nuestro moderno laboratorio de simulación nos permite diseñar escenarios extrahospitalarios e intrahospitalarios a fin de que el participante ponga en práctica lo aprendido.
  • Durante el curso, los participantes aprenden en escenarios clínicos simulados y en estaciones de aprendizaje.
  • Al finalizar la capacitación los participantes realizarán un examen escrito en clase.

Especificaciones

  • Debe enviar la copia de cédula y el comprobante de pago al email del asesor a cargo del curso para oficializar la inscripción.
  • Deberá asistir al 100% de las clases presenciales.
  • En la inversión se incluye el libro digital y la credencial de aprobación.
  • La fecha de inicio de todos los cursos estará sujeta a un número determinado de participantes; en caso de no cubrirse el cupo mínimo la fecha será reprogramada. Si por motivos de fuerza mayor, el curso no se abre definitivamente, la Unidad de Educación Continua de la UEES procederá a la devolución del valor correspondiente.
  • En caso de anunciar su retiro antes del inicio del curso, los valores que haya cancelado serán considerados para una próxima capacitación.  Estos valores no serán devueltos.

Objetivo

El curso ACLS tiene como objetivo mejorar el conocimiento y las habilidades de los proveedores de atención médica en el manejo del paro cardiaco, otras emergencias cardiovasculares y eventos cerebrovasculares.